22 junio 2012

Cine español sí, pero al otro lado del 'charco'


¿Por qué será que tienen tan mala fama las películas españolas? ¿Por qué será que las prefieren fuera de España antes que en su lugar de nacimiento? Hay quien cree que esta mala imagen se la han ganado a pulso. ‘Por un perro que maté, mataperros me llamaron’ – o algo así decía la expresión. Pero ¿a cuántos perros se ha cargado el cine español?

Los datos que recoge la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) son claros: en 2011 el cine español recaudó el casi el doble de dinero en el extranjero que en nuestro país. Por un lado 185 millones de euros, por el otro 93 millones. 30.000.000 de personas han visto películas españolas más allá de nuestras fronteras. Cifras de escándalo.

¿Pensamos que seguimos anclados en el pasado? ¿No nos damos cuenta del valor que tiene nuestro cine? No todo, está claro. Pero a día de hoy hay directores españoles a la altura, casi, de los más grandes. Actores y actrices que, aunque muchos de ellos no hayan dado el salto a ese mundo diferente llamado “Hollywood”, valen su peso en oro. En oro o en entradas vendidas. ¿Quién no se acuerda de la mítica frase “americanos, os recibimos con alegría”? Pero ya hemos pasado la época de ‘Bienvenido Mr. Marshall’.

Woody Allen durante el rodaje de 'Midnight in Paris'
Ahora somos los españolitos que producimos películas como ‘Midnight in Paris’, dirigida por un fenómeno llamado Woody Allen, ese señor que, además de ser director de cine, es un apasionado del jazz y toca el clarinete cuando tiene un rato libre. Entre película y película.

Somos los mismos españolitos que han creado ‘La piel que habito’, de Pedro Almodóvar. Esa película que consiguió hacerse con cuatro premios Goya de las 16 nominaciones a las estatuillas que tenía.

Pero en un momento tan delicado para la industria del cine, tenga la nacionalidad que tenga, es más importante, aún, no cerrarse puertas. No poner peros, para no vernos abocados a un ‘cine marginal’ como definió el presidente de la FAPAE, Pedro Pérez.

Es importante saber que en 2010, la recaudación del cine español en otros países fue de 90 millones de euros, menos de la mitad que en 2011. Somos el cuarto país europeo en producción de 2011, con un total de 199 películas. Somos los novenos si hablamos de cine a nivel mundial. Parece mentira hablar de que algo español funciona bien, al menos fuera de ‘casa’, con los tiempos que corren en España.

Cierto es que cada vez resulta ir más caro ir al cine en nuestro país. Cierto es, también, que a una familia que tenga dos hijos, le sale por más de 20 euros la ‘broma’. Y también es cierto, que otro factor que perjudica a las taquillas es el factor clima, según informan las estadísticas. Pero, cuando a alguien le gusta algo, da igual que haga sol, que nieve o que caigan chuzos de punta. Algo tiene el cine español o algo tenemos los españoles, que no acabamos de congeniar demasiado bien. Quizás tenemos un mal concepto de lo nuestro y necesitamos que vengan los de fuera a decirnos lo buenos que somos. Es ahí cuando sacamos pecho, y decimos que somos españoles y que ‘esto es nuestro’. Pero claro, después de que nos lo hayan contado los otros. Y esos otros se sorprenden de que con tan poco, a dinero se refieren, se haga tanto. Puede que tengamos más talento del que pensamos. Puede, que lo estemos desperdiciando.

Deberíamos vender bien esa marca llamada ‘España’. Tenemos un filón, aprovechémoslo. Hagamos ver que aquí nos gusta lo español para que los números se multipliquen, aquí y en cada uno de los mercados a los que lleguemos. No dejemos escapar oportunidades de negocio. Créanme, no estamos para eso. 

Mari Carmen Montes

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es una constante. Nadie es profeta en su tierra, no se si incluso en este mas. Un saludo y adelante con Blog que ya hacia tiempo que no comentabas nada.

Mari Carmen Montes dijo...

Cierto es, de aquí tienen que 'emigrar' nuestros artistas para poder conseguir ser alguien... Una lástima, pero real como la vida misma.
Muchas gracias por tu comentario, aunque no sepa bien a quién me dirijo! ;) E intentaré actualizar esto más a menudo! (prometo nueva entrada hoy mismo!)